La población urbana sigue creciendo, lo que incrementa la demanda de viviendas. Lamentablemente, esto a menudo resulta en edificaciones hacinadas, con poca iluminación y ventilación. Aunque la normativa peruana establece grandes porcentajes de área libre para la construcción, muchas veces las edificaciones se realizan de manera informal. Además, aunque el metro cuadrado de área verde en la ciudad es mayor que en otras zonas, muchos intentan construir en todo el terreno, desafiando lo que indican los reglamentos. El Estado, a pesar de sus facultades, no siempre tiene los recursos necesarios para controlar las construcciones informales.
En Rockasitas.com, siempre atentos a las necesidades del cliente, se presentó un reto relacionado con la vivienda en la ciudad. A diferencia de otras viviendas, el cliente solicitó un área verde y espacios libres para parrillas. Este tipo de requisitos suele cumplirse en las azoteas, pero al tratarse de una vivienda unifamiliar, fue posible crear este espacio en el primer piso, junto a una piscina de 4 x 2 metros y un amplio área libre que ocupa aproximadamente el 40% del terreno.
El cliente solicitó lo siguiente:
- Mamparas de cocina, comedor y sala con vista al jardín y área verde de recreación. Además de estas características, se incluyó espacio para parrillas y una piscina.
- En cuanto a la seguridad perimetral, debido a la alta incidencia de delitos en los alrededores de la ciudad, se optó por no instalar ventanas grandes hacia el exterior. Para garantizar la iluminación, en el primer piso se utilizaron bloques de vidrio con ventanas altas, lo que permite que la luz natural ingrese sin ofrecer visibilidad hacia el interior de la vivienda. En el segundo piso, sobre las ventanas, se instalaron celosías de madera para evitar el asoleamiento del Norte lo que permite generar ambientes frescos. Además, en el primer piso se habilitaron dos accesos para estacionamiento vehicular: uno para un estacionamiento individual y otro para un estacionamiento doble.
- El juego de los volúmenes de la vivienda se inspiró en las imágenes que el cliente encontró en Pinterest. Sin embargo, es importante señalar que no se trató de una copia exacta, ya que cada proyecto tiene sus propios retos, necesidades, inseguridades, presupuesto y el número de personas que habitarán la vivienda. Siempre nos enfocamos en comprender y buscar lo mejor para cada cliente.
RENDERS BÁSICOS:
SIMULACION 3D (ROTA Y RECORRE CADA AMBIENTE):
PRIMER PISO:
SEGUNDO PISO:
PLANTA DE AZOTEA:
PLANTA DE TECHOS:
CORTE A- A:
CORTE B-B:
CORTE C- C:
CORTE D- D:
ELEVACION A:
ELEVACION B:
PRECIO ESTIMADO S/950 soles:
El precio estimado fué de S/ 950 soles o $250 dólares (no incluye impuestos, ni comisión del banco por depósito). Por:
- PLANOS DE DISTRIBUCIÓN ARQUITECTÓNICA: Con un tamaño donde se pueda distinguir los ambientes a escala de1/75 o 1/100, por ser un nivel de anteproyecto, es decir un nivel básico de distribución de espacios del predio.
- PLANOS DE CORTES Y ELEVACIONES: Con un escala de 1/75 o 1/100.
- IMAGENES FOTO REALISTAS: 8 imágenes a un nivel básico con acabados de referencia. Cualquier cambio personalizado de alta definición se paga un precio extra de S/150 soles ó $40 dólares por cambio.
- EXTRA DE CORTESÍA: 3D ROTABLE VIRTUAL: Para ver en tu celular el 3D donde puedas recorrer, distinguir los espacios y ver el mobiliario.
- NO INCLUYE: Planos detallados a escala 1/25, 1/5, 1/50, eso es para un plano a nivel proyecto donde se vea el detalle como por ejemplo los melamines de cocina y los acabados de los baños. Tampoco incluye plano de ubicaciòn y localización.